El más reciente lanzamiento de El Último Vecino, «Riqui«, ha llegado para consolidar la visión artística de Gerard Alegre. Este álbum, producido en colaboración con Adrià Domenech, se propone como un cuerpo cohesivo de trabajo, donde cada canción se entrelaza perfectamente con la siguiente para crear un relato sonoro continuo. Después del aclamado álbum «Juro y Prometo» en 2022, Alegre buscó simplificar el proceso creativo y permitir que las ideas fluyeran con mayor naturalidad.
El proceso de creación de «Riqui» estuvo marcado por un nuevo enfoque: un comienzo fresco, una rapidez intencional y un compromiso absoluto con la autenticidad. En un ambiente de estudio sencillo y amistoso, Alegre y Domenech dieron forma a la esencia de este álbum, manteniéndose fieles al sonido distintivo de El Último Vecino. La lucha contra la presión de satisfacer las expectativas externas llevó a Alegre a reflexionar sobre su arte y su lugar en la industria musical, resultando en un trabajo que encapsula la esencia más pura de la banda.
La lírica de «Riqui» refleja esta búsqueda de autenticidad y equilibrio emocional. A través de retos personales y momentos de introspección, las letras logran transmitir emociones profundas de manera sencilla y directa. Para Alegre, este álbum representa un logro significativo en su carrera, como lo expresó durante el concierto en La Nau de Barcelona. Después de una década dedicada a El Último Vecino, siente que todo el esfuerzo ha valido la pena, reflejado en la portada del álbum, ilustrada por Andrea Diez, que presenta un lagarto volador prehistórico, simbolizando la superación ante la adversidad.
«Riqui» no solo marca un nuevo capítulo en la carrera de El Último Vecino, sino que también representa un testimonio de crecimiento personal y artístico para Gerard Alegre. Con su enfoque renovado y su compromiso con la autenticidad, este álbum promete cautivar a los seguidores de la banda y conquistar nuevos horizontes en el panorama musical.