enero 25, 2025

Rage Against The Machine, la despedida definitiva

La noticia ha golpeado a los fans del rock como un trueno: Rage Against The Machine, una de las bandas más icónicas y políticamente cargadas de la historia, se separa. Brad Wilk, batería del grupo, compartió un mensaje a través de su cuenta de Instagram confirmando la noticia y poniendo fin a las esperanzas de una nueva gira: «Sé que muchas personas están esperando que anunciemos nuevas fechas de gira para todos los conciertos cancelados de RATM. No quiero seguir haciendo esperar a la gente ni a mí mismo. Aunque ha habido algunas comunicaciones sobre la posibilidad de futuras giras, quiero informaros de que Rage Against The Machine (Tim, Zack, Tom y yo) no realizará más giras ni tocará en vivo. Lo lamento mucho por aquellos que han estado esperando que esto suceda. Realmente desearía que fuera así«.

Esta no es la primera vez que Rage Against The Machine toma la difícil decisión de poner fin a sus actividades. Ya lo hicieron en los años 2000 y 2011, pero en ambas ocasiones, la sed de música y protesta los llevó de vuelta a los escenarios. Sin embargo, esta vez, parece ser definitivo.

La noticia de la separación definitiva llega después de un período tumultuoso para la banda. Rage Against The Machine había vuelto a los escenarios en 2022 para la esperada gira Public Service Announcement, después de una pausa de 11 años. Sin embargo, la gira se vio afectada cuando el vocalista Zack De La Rocha se lesionó el tendón de Aquiles durante una actuación en Chicago. Aunque las fechas europeas se pospusieron inicialmente para su recuperación, nunca se reprogramaron. A ello se sumó la noticia de que el bajista Tim Commerford se encuentra lidiando con el cáncer de próstata.

Las esperanzas de los fans se avivaron cuando De La Rocha hizo una aparición pública en un concierto de Run The Jewels en Los Ángeles en octubre de 2022. Sin embargo, los eventos posteriores, como la ausencia de varios miembros en la ceremonia del Rock And Roll Hall Of Fame y las actividades individuales de los integrantes, sugirieron problemas internos.

Rage Against The Machine no fue solo una banda; fueron arquitectos de un sonido que fusionó el rap, el metal y la protesta social de una manera única. Desde su formación en 1991, dejaron marca en la música y la cultura, destacando por sus letras y su compromiso con las causas sociales y políticas. La influencia de RATM trasciende generaciones, y su legado perdurará en la música y las mentes de quienes encontraron en su sonido una voz contra la injusticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *