enero 20, 2025

Muchachito Bombo Infierno nos pregunta «Qué Puede Salir Mal»

El regreso de Muchachito Bombo Infierno está marcado por el lanzamiento de su nuevo disco, «Qué Puede Salir Mal«, un álbum que se erige como una oda a la vida, a la rumba catalana, y a las situaciones cotidianas. Después de siete años desde su último trabajo, el músico catalán, Jairo Perera, más conocido como Muchachito, presenta un disco fresco y vibrante que redefine su sonido característico.

«Qué Puede Salir Mal» se gestó entre 2021 y el verano de 2023 en el Estudio Bomboloco de Muchachito. Este quinto álbum del artista catalán es un viaje musical por estilos como funky, swing, rumba, blues, impregnado de la esencia de la Nueva Orleans. La combinación de energía vibrante y la presencia destacada de instrumentos de metal y percusión crea un sonido único que celebra la riqueza de la rumba catalana.

Jairo Perera, conocido en el mundo musical como Muchachito Bombo Infierno, un artista con el gen del músico callejero arraigado en su ser. Originario de Santa Coloma de Gramanet, su carrera artística se forjó en las aceras y terrazas de Barcelona a principios de los noventa. Su travesía musical incluye etapas en Trimelón de Naranjus y su participación en supergrupos como G-5 y La Pandilla Voladora.

«Qué Puede Salir Mal» se desmarca de los convencionalismos al no incluir canciones de amor. En cambio, se sumerge en las historias de barrio, reflejando la realidad cotidiana con letras sociales, irónicas y llenas de vitalidad. La influencia de la rumba catalana se fusiona con la Nueva Orleans, creando un sonido fresco y auténtico.

El álbum cuenta con la colaboración de destacados músicos y la producción a cargo de Muchachito, el ingeniero Ferrís Aromí y el arreglista David Carrasco. Instrumentistas como Silvano Cirujano, Arantza Rodríguez, David Carrasco, Marcos Crespo, Iván Del Castillo, Álvar Ochoa, y Flor Inza dan vida a las composiciones. La participación especial de La Perra Blanco y Sergi Estella en las guitarras solistas añade capas de diversidad al proyecto. Joni Ferzeta, el artista gráfico habitual de los discos de Muchachito Bombo Infierno, se encargó del diseño visual.

El álbum se abre con una breve pieza instrumental que sirve como preámbulo para una experiencia musical única. ‘Los Besos Que Tomé‘, ‘El Club del Paro‘, ‘Demasiada Agua y No Hay Piscina‘, y ‘El Bailarín Nocturno‘ son algunos de los adelantos que ya hemos podido disfrutar antes del lanzamiento oficial. Cada canción es una fotografía sonora que captura la esencia de situaciones cotidianas, desde la parranda solitaria hasta reflexiones sobre la vida diaria.

«Qué Puede Salir Mal» lleva la rumba catalana a nuevos horizontes, infundiendo elementos de funk, jazz-hot, y blues. La mezcla de influencias y la interpretación magistral de Muchachito dan vida a un álbum que irradia vitalismo y frescura. La portada del disco, con una etiqueta explícita, anuncia la madurez artística del músico catalán.

Al sumergirse en ese nuevo trabajo, los altavoces cobran vida, y la experiencia auditiva se convierte en un encantamiento. Funk, jazz-hot, rumba catalana y blues pasean de la mano por el imaginario de Bourbon Street, preguntándose con entusiasmo: «¿Qué Puede Salir Mal?» Muchachito muestra su maestría en la rumba catalana, expandiéndola con arreglos dixieland y creando canciones que capturan la esencia de la vida cotidiana.

«Qué Puede Salir Mal» es una celebración de la vida ociosa, una fiesta sin lamentos ni lágrimas, fiel a la filosofía rumbera. El álbum, cocinado a fuego lento, transmite una sensación de inmediatez y entusiasmo festero y fogoso. Es un testimonio de la destreza de Muchachito para generar señas de identidad originales a través de su mezcla única de estilos.

Estamos ante un disco que no solo marca el regreso de Muchachito Bombo Infierno sino que también establece su posición como un creador musical visionario. Un álbum que da alas a la rumba catalana, llevándola a nuevos horizontes, pero siempre manteniendo su tradición bastarda, desobediente y heterodoxa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *