El proyecto «SMHD (Arte Contenido)» de Putochinomaricón presenta su segundo disco, «Pasadas de Moda«, una obra donde Chenta Tsai explora profundamente la naturaleza, la estética y el consumo de la música en una era caracterizada por la fugacidad.
«Pasadas de Moda» es un disco que se adentra en la esencia misma de la música y cuestiona la forma en que esta es consumida en la actualidad. En una era marcada por la brevedad y la inmediatez, Chenta Tsai arroja una crítica a la forma de escuchar música, que en gran medida se ha convertido en una experiencia efímera, reducida a interacciones en redes sociales o a plataformas de streaming. El goce de la música en su formato físico, con sus sutilezas y profundidad, ha quedado relegado.
En este álbum, Putochinomaricón crea un personaje imaginario, el artista dadá, que es utilizado como un vehículo para criticar la figura del artista como mero creador de contenido, enfocado en complacer en lugar de desafiar. Al mismo tiempo, «Pasadas de Moda» revisita movimientos musicales que marcaron el inicio del siglo, como el blog house, el indie sleaze o el electroclash. Sin embargo, esta exploración no está teñida de nostalgia, sino que apunta a actualizar estos sonidos y, al mismo tiempo, critica el elitismo y la exclusividad que a veces rodea a estos géneros.
Este enfoque conlleva un cambio sorprendente en el sonido de Chenta, que se vuelve más accesible, puro y menos recargado. El resultado es un disco que acentúa su faceta más pop, y que evoca influencias de nombres como Le Tigre, The Ting Tings, Fischerspooner, Miss Kittin, Tiga, y muchos otros.
El álbum, a pesar de que muchas de sus pistas apenas superan los dos minutos de duración (y algunas ni siquiera llegan a eso), ofrece una experiencia enérgica que no da tregua. El tema que da nombre al LP, ‘Pasadas de Moda‘, establece desde el principio que este disco no se andará con rodeos: «Juguete roto de mierda. De ti ya nadie se acuerda. Te leñaron las pesetas ¿Ahora qué más te queda?«.
Inmediatamente después, el disco continúa con ‘Mamá, Quiero ser Viral‘, una canción que ridiculiza al nepotista, llevando consigo una sensación de inmediatez y ritmo vertiginoso. Aquí, la idea de los quince minutos de fama que Andy Warhol propuso se reduce a meros quince segundos en TikTok.
Dos sencillos previos al lanzamiento del disco, ‘Soy un Idiota‘ y ‘Arthoe‘, nos ofrecen una visión más íntima del artista, con momentos de sinceridad y crítica social. ‘Soy un Idiota‘ se desliza sobre un ritmo de blog house, y presenta la declaración: «Tengo miedo a ser feliz«. Por otro lado, ‘Arthoe‘ es una crítica a la elitista y vacía escena artística, al mismo tiempo que rinde homenaje al tema ‘Art Bitch‘ de CSS.
El tema ‘Bla Bla Bla‘ Putochinomaricón regresa al blog house y arremete contra aquellos que confunden la sabiduría con una autoridad moral, mientras que ‘Tu Padre es un Facha y Tu Madre una TERF‘ ofrece una explosión de punk al estilo Ramones, con tan solo un minuto y veintinueve segundos de pura adrenalina. Por su parte ‘La RAE (Me la Trae)‘ retrata de manera satírica al defensor de la corrección formalista, señalando la hipocresía con humor.
El disco culmina de manera impactante con ‘Pero‘, un tema que se sumerge en temas sexistas, racistas y machistas, golpeando al oyente con sonidos de house y una crítica mordaz. Aquí, Putochinomaricón reflexiona sobre cómo las personas se excusan y evaden la responsabilidad en cuestiones de derechos humanos con declaraciones como «No soy racista / No soy machista / No soy clasista / Ni capacitista / No soy especista / No soy sexista / No soy edadista / … Pero«. En palabras de Chenta, se trata de regresar a la esencia del pop: música diseñada para bailar, disfrutar y ser ligera en su máxima expresión.
«Pasadas de Moda» nos plantea interrogantes sobre nuestra propia relación con la música y su consumo en una era digital. Este trabajo representa un paso audaz en la carrera de Putochinomaricón e invita a la reflexión, al tiempo que nos hace disfrutar de su sonido pop lleno de frescura.