enero 15, 2025

Boga Boga Festibala sigue sumando nombres a su cartel

Del 6 al 10 de septiembre, Donostia se vestirá de fiesta con la primera edición del Boga Boga Festibala. Con una propuesta ecléctica que abarca desde talentos emergentes hasta nombres ya consagrados en la escena musical, un festival que promete ser un evento imperdible para los amantes de la música en todas sus formas.

El Boga Boga Festibala destaca por su variada programación y su apuesta por la diversidad musical. Desde los nombres ya conocidos como Julieta Venegas, Belako, La Femme y Anari, hasta las nuevas incorporaciones, como Núria Graham, Marina Herlop, Marcelo Criminal y Cabiria. Un cartel que promete una amalgama de estilos y sonidos.

La compositora catalana Núria Graham, reconocida por su originalidad y proyección internacional, se une al cartel, así como Marcelo Criminal, cuyo trabajo ha inspirado himnos indies contemporáneos. Cabiria aportará su mezcla perfecta de pop y melodías italianas, mientras que Marina Herlop sumergirá al público en la experimentación electrónica.

Boga Boga Festibala se desarrollará en distintos escenarios que abrazan la esencia de Donostia. Desde el icónico DBDB Arena en la playa de Ondarreta hasta El Palacio Miramar, Chillida Leku, Kutxa Kultur Kluba, Dabadaba y Tabakalera, cada lugar brindará una experiencia única. La riqueza de escenarios refleja la diversidad musical del festival y asegura que los asistentes vivan momentos inolvidables.

Boga Boga Festibala resucita el Boga Boga Metal Fest en colaboración con Dabadaba. El 9 de septiembre, el festival se vestirá de cuero y amplificadores para celebrar una jornada de metal con Dravernue, Biersbreaker y Punto Muerto. Una oportunidad para los aficionados a los sonidos más contundentes bridando una noche única.

El festival también ofrecerá un espacio de encuentro en los jardines de Ondarreta, donde los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo con artesanía y productos de segunda mano los sábados y domingos. Además Boga Boga Festibala refrenda su compromiso con la sostenibilidad al haber obtenido el certificado Erronka Garbia por su enfoque sostenible y adoptará medidas como la eliminación de generadores y el uso de vasos reutilizables. Además, donará el 2% de las ganancias de las barras de Ondarreta a una fundación dedicada a la limpieza de los océanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *