Por fin podemos disfrutar al completo de «Nunatak y la isla invisible«, el nuevo disco de Nunatak. Un álbum donde la banda cartagenera sorprende con un sonido más profundo, con más aristas, más vivo y auténtico, dando vida a una colección de canciones que alcanzan una frescura y falta de complejos nunca vista antes en sus composiciones.
Con cuatro álbumes en su haber y este quinto recién salido del horno, el grupo cartagenero lleva diez años creando canciones que transmiten hermandad y unidad, con una polifonía armonizada, natural y diversa que converge en una puesta en escena coral, donde lo íntimo y lo épico se funden.
En sus letras vemos un gran salto tanto en calidad como en madurez, narrando historias más delicadas con el amor por lo auténtico en el centro, y con cierta crítica social a la deriva hedonista y postmodernista a la que parecen abocados nuestros días llenos de ansiedad y likes.
Y así lo han demostrado en sus tres singles de adelanto, cada uno con un estilo y una temática completamente diferente al anterior, evidenciando que siguen siendo expertos en crear canciones sin ataduras ni etiquetas, manteniendo siempre esa mezcla de influencias, sensibilidades y orígenes en la que vive su música.
En el primer avance, ‘Cierra al salir‘, nos invitaban a reflexionar a golpe de rock sobre esa nueva realidad en la que estamos inmersos, plagada de pantallas, necesidades creadas y estrés. En el siguiente, ‘Lento y sucio‘, todas esas sensaciones de angustia desaparecían y dejaban paso a una composición cargada de sensualidad e intimidad, a través de un ritmo pausado que nos seducía con cada nota. Y en su tercer y último adelanto, ‘Sigo corriendo’, volvieron a dar otro giro en su sonido para aventurarse con una producción natural y minimalista que deja todo el protagonismo a una cuidada melodía e invitarnos a reflexionar sobre cómo la nostalgia, el trauma o el paso del tiempo moldean nuestro presente.
«Nunatak y la isla invisible» llega producido por Paco Loco y donde tanto la composición de las canciones como el diseño del arte del álbum han sido obra de Nunatak.