marzo 29, 2023

Sinsal SON Estrella Galicia presenta sus fechas

Sinsal SON Estrella Galicia es uno de los encuentros sonoros más cuidados y singulares del panorama musical estatal, que ofrece cada año, a un público reducido (apenas 800 personas por día), la posibilidad de disfrutar de una pequeña muestra de la creación contemporánea más estimulante del momento.

Desde sus inicios, la promotora Sinsalaudio impulsó un evento cultural para visualizar las artistas próximas a la creación contemporánea de la escena gallega y estatal, pero también con espacio para creadoras y creadores del ámbito internacional. Todas ellas, llegadas desde los cinco continentes, presentaron en San Simón sus propuestas musicales para, años después, ser parte de carteles de grandes festivales y de salas de conciertos de todo el mundo.

Agua, una isla y, como siempre, un cartel secreto. Sinsal SON Estrella Galicia celebrará una nueva edición del festival en la isla de San Simón los días 21, 22 y 23 de julio de 2023. Serán tres jornadas de directos con propuestas musicales contemporáneas y diversas en cuanto el estilo y el origen de las más de veinte bandas y artistas que participarán en su programación secreta: el público solo descubre quien actúa cada día una vez desembarca esa misma jornada en la Isla. Este año, Sinsal SON Estrella Galicia volverá a acoger el estreno estatal de numerosas agrupaciones y solistas llegadas de otros países. Artistas que, también como es habitual en el festival, convivirán con el público asistente durante su estancia en el corazón de la Rías Baixas.

Como es habitual la edición 2023 del festival se desarrollará en horario diurno. El público llegará en barco hasta la isla para disfrutar de las actuaciones, que este año tendrán lugar en tres escenarios diferentes en los que se podrá disfrutar de una programación abierta a todos los estilos y experiencias, desde los sonidos populares hasta la música experimental, pasando por otras iniciativas sonoras; además de conocer el patrimonio oculto de la isla a través de diferentes actividades divulgativas que se desarrollarán en diferentes horarios a lo largo el día. Así, durante toda jornada, y hasta coger el barco de vuelta con el atardecer, los asistentes podrán experimentar una propuesta singular única en el panorama musical estatal, en la que música, cultura, diversidad, igualdad y sostenibilidad conviven con el patrimonio natural de un espacio declarado Bien de Interés Cultural.

Para ir abriendo boca os dejamos el Aftermovie de la pasada edición de 2022:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *