Afro Blue nace de la cabeza loca de cuatro románticos que siempre soñaron con hacer un festival de música diferente, sosegado, para un público que apreciara el gusto por programar con el corazón y no con la cartera. Y, como todos las ideas locas, debía llevarse a cabo sí o sí.
El escenario elegido para unas bandas tan especiales no podía ser otro que una capital de provincia, donde el tiempo se ensancha y las distancias se estrechan. Pero no podía ser una ciudad cualquiera sino una con historia y solera, en contacto directo con la naturaleza y con el poso cultural de tantas civilizaciones como han atravesado a través de los siglos las piedras de su Acueducto. Así se ha escogido Segovia como lugar central de música y cultura afro, concretamente sus Jardines de los Zuloaga.
En esta primera edición Afro Blue contará con la presencia de Nikki Hill, la autora del flamante disco «Feline Roots«. Una nueva colección de canciones donde defiende a los pioneros de las raíces y el rock’n’roll. A pesar de su juventud estamos ante una de las artistas que formará parte de los clásicos de la música, y es que su camino al estrellato parece imparable.
Ural Thomas es un soulman estadounidense legendario. Una leyenda recuperada, alguien que ha trabajado con James Brown, Stevie Wonder, Etta James, Otis Redding y similares artistas bien se merece esa consideración. Ural lo hizo en las décadas de los cincuenta y de los sesenta del siglo pasado; sí, porque tiene 82 años, así que las cuentas salen. En 1968 se fue a Portland, donde había vivido durante su infancia, y bye bye. Desde entonces desapareció, haciendo solo una jam session semanal en su casa y muy raramente dio algún concierto. Hasta 2013, en que fue recuperado para la causa por un DJ de soul, Scott Magee, y por el propietario del sello Mississippi Records. Ambos lo convencieron para volver a la actividad y le montaron la banda Ural Thomas & The Pain, con ocho músicos dando soporte a la voz de Mr. Thomas. Sacaron dos discos, uno homónimo en 2016 y «The Right Time» en 2018 y el regreso fue inaplazable.
La británica Izo FitzRoy viene presentando su nuevo album ‘How The Mighty Fal’l. Nacida y criada en Londres, la música de Izo está influenciada por el poder de las leyendas femeninas del blues como Janis Joplin, junto a la lírica sincera de un soul men como Bill Withers, fusionado con sus raíces gospel después de años cantando, liderando y dirigiendo coros en gira. Sus canciones están hechas para el directo, letras sinceras y convincentes sobre una base melódica. Big Daddy Wilson nació hace más de 50 años en un pequeño pueblo llamado Edenton, Carolina del Norte. Cantante y compositor estadounidense de voz cálida y conmovedora, que encontró su hogar en el norte de Alemania donde descubrió el blues.
Pero no solo estrellas internacionales encontramos en el cartel de Afro Blue, la presencia nacional llega representada por Néstor Pardo quien presentará su disco «Home Recordings» que como su nombre indica, son grabaciones caseras que nos llevan que nos llevan al Delta del Mississippi y a los sonidos más crudos de los principios del blues y la música espiritual de los esclavos negros en los Estados Unidos. Y como no podía de otra manera desde el inframundo llegarán Los Saxos del Averno, el sonido del Averno parte del R&B de los cincuenta y cocina a fuego lento sus propias canciones.
Completan el cartel nombres como JP Bimeni an the Black Belts, Aaron Pozón 4TET, Gisele Jackson and The Shu Shu’s, Shirley Davis and The Silverbacks, Izo Fitzroy o El Combo Batanga.
Afro Blue, un ciclo hecho con mimo por los detalles en el que la música de calidad, atemporal y fuera de los circuitos mainstream será la auténtica protagonista, las entradas para esta primera edición, que se celebrará 9 y 10 de septiembre, ya se encuentran a la venta.