Desde que empezaron a componer juntos en el año 2014, Joan y Aleix han publicado treinta y ocho canciones en varios formatos (singles, LP’s, EP’s etc..). Su música hasta la fecha se ha caracterizado por la inmediatez, la fuerza y la intensidad emocional de quien vive apasionadamente y se ve afectado más de la cuenta por las dudas de una generación sin futuro. Sin embargo, Cala Vento tienen la capacidad de transmitir optimismo y alegría desde una posición aparentemente fatalista.
Este podría ser un resumen bastante preciso de la carrera de Cala Vento pero, seguramente, nos quedamos sin una parte esencial de la banda; Joan y Aleix hacen y deshacen a su manera, sin más pretensiones que ser sinceros con ellos mismos y cuidar al máximo sus pasos como grupo. Por este motivo decidieron crear Montgrí, su propio sello discográfico, para poder controlar todos los procesos de edición y distribución de su música. Bajo el paraguas de Montgrí, ya hace dos años, aparecía su último trabajo, «Balanceo«, recientemente galardonado como Mejor Disco de Rock de 2019 en los Premios MIN.
Pero es el momento de romper ese silencio discográfico y es hoy cuando los catalanes presentan su nuevo material. Un single consta de dos canciones que dialogan entre sí sobre la responsabilidad personal y la capacidad de influir en lo colectivo desde lo individual, con un guiño al importante papel que puede jugar la música en ello.
A diferencia de sus anteriores trabajos, esta vez han cambiado su habitual colaboración con Eric Fuentes y Santi García para ponerse en manos del productor inglés, Martin Glover “Youth”, miembro de Killing Joke, socio de Paul McCartney en Fireman y productor de bandas de la talla de The Verve, Primal Scream, U2 o Jesus & Mary Chain.
En la primera canción del doble single, ‘Teletecho‘, cuentan con la participación de Eva Amaral y Juan Aguirre, que no sólo pusieron su voz y guitarra sino que estuvieron varios días en el estudio compartiendo la experiencia. Al otro lado encontraremos ‘El Acecho‘.