Tras un año atípico y lleno de condicionamientos, el Festival Sons de Vez regresa en febrero y marzo a la Casa das Artes de Arcos de Valdevez y celebra su XIX edición, con total seguridad, recuperando algunos de los proyectos que no se pudieron llevar adelante el año pasado.
La XIX edición comienza de la mejor manera, tal y como debería haber terminado la anterior, con Carminho, una de las grandes voces del fado actual y uno de los artistas portugueses con mayor proyección internacional, sube al escenario el 5 de febrero con un espectáculo único e íntimo y tan especial para comenzar este festival que se llevará a cabo durante casi dos meses.
Posteriormente, el 12 de febrero, nos sumergiremos en el universo único de Galandum Galundaina, donde la música tradicional se fusiona con la lengua mirandesa. La sobriedad estética en sus arreglos musicales recrea temas del cancionero tradicional mirandês en la exploración de ritmos, dinámicas y armonías más contemporáneas, que nos contagian de su energía cuando están en escena.
El siguiente fin de semana, los Clã completan un capítulo más de su historia con la gira de celebración de su nuevo disco, “Véspera”, que pasa por el escenario de Sons de Vez el 19 de febrero, en un concierto lleno de energía donde la voz única de Manuela Azevedo nos trae la excelencia de las actuaciones que la banda siempre ha ofrecido.
El mes de febrero cierra el día 26 con el concierto de PAUS y la presentación de su más reciente disco “YESS”, donde los sonidos lisboetas se entremezclan con el rock al que tan acostumbrados nos tienen los lusos.
El inicio de marzo está marcado por las guitarras de algunos de los nombres más importantes del rock portugués. El día 5, Mão Morta traerá sus tres décadas de historia al escenario Sons de Vez, con la participación especial del coro juvenil de Arcos de Valdevez.
El 12 de marzo seguimos con el indie rock psicodélico de Plastica, sin duda una de las bandas míticas dentro de la música portuguesa que de manera inédita presentará una colección de nuevos temas. A esto le sigue el penúltimo fin de semana del 19 de marzo, momento histórico ya que los arcoenses Nó Cego regresarán a los escenarios tras 10 años sin tocar, que compartirán escenario con Tarantula, padres del heavy metal portugués.
La 19ª edición finaliza el 26 de marzo con la compositora Luísa Sobral, quien promete un disco diferente, acompañada del guitarrista Manuel Rocha para un concierto íntimo que abarca sus 5 discos además de temas inéditos que compuso para otros artistas.
Todos los conciertos de esta edición están programados para comenzar a las 21 horas (hora portuguesa) y excepcionalmente siempre los viernes, respondiendo así a las contingencias vigentes que también definen un límite de 106 plazas en el Auditorio y mecanismos de seguridad e higiene de última generación. Las entradas se ofrecen a la venta en la semana para cada concierto, y varían de 5 a 10 € según el espectáculo, y se pueden comprar en el propio auditorio para los que vivimos lejos tendremos que recurrir al correo electrónica que encontraremos en las redes sociales del propio festival.