A pocos días de comenzar una nueva versión de Fluvial, se preparan los últimos detalles para volver tras un año de receso a raíz del estallido social de 2019 en Chile.
Entre el 9 y el 12 de diciembre, delegaciones numerosas de España, Canadá, región del Bío Bío y Rapa Nui incluirán a sus invitados en la programación de este año que incluye un programa de formación digital, paneles, rondas de negocios, presentaciones y showcases transmitidos desde Valdivia (Chile).
En un nuevo desafío de transformarse en la principal vitrina de la industria musical del sur de América, el objetivo es llegar a todas las latitudes con una programación diversa, reflexiva y con especial foco de respeto al entorno. En este contexto, las delegaciones de este año estarán orientadas a la discusión sobre la internacionalización, los vínculos, el cuidado del medioambiente, la autogestión y digitalización de la industria y la búsqueda de la patrimonial en los primeros pueblos.
Desde España, por primera vez en Fluvial, se presentará la delegación de Sounds From Spain. La plataforma de apoyo a la internacionalización de la Industria Musical Española, participará con una comitiva compuesta por 13 delegados de importantes empresas entre los que se cuentan sellos, disquerías, booking, management y agencias digitales, entre otros. En cuanto a la música encontramos el pop de Ayoho, el punk-pop nostálgico de tres amigos de Hogar y a Andrés Suárez, líder de ventas en España y uno de los artistas españoles más en América Latina.
El IIMS, acrónimo de International Indigenous Music Summit, proveniente de Cánada es una unión cultural única de artistas, líderes culturales e industria, diseñada para fomentar conexiones, crear conciencia, compartir recursos y generar oportunidades para la música indígena en la comunidad musical mundial. Su delegación tiene entre sus filas a cuatro músicos: el cantautor e intérprete, Don Amero, reconocido por su trabajo como amplificador del pensamiento y las ideas indígenas; Celeigh Cardinal que, además de su floreciente carrera musical, Celeigh es la primera personalidad de radio indígena en la propia red de radio CKUA de Alberta, y es la primera integrante indígena de la columna de artes de radio de CBC Edmonton, In Crowd. Cierran esta delegación el ecléctico, multiinstrumentista, cantante y compositor, Sebastian Gaskin; y la música, cineasta y escritor, Elisapie. Como ya es costumbre y gracias a un lazo formado por las ediciones anteriores de Fluvial, el encuentro tendrá nuevamente la visita (virtual) de una delegación de Quebec-Canadá a través de SODEC.
Bio Bio Creativo llegará por primera vez a Fluvial con una delegación que cuenta con la presencia de los músicos chilenos: Garay Palma Sindicato de Estafadores, Carlita Ampuero y La Julia Smith. A su vez Chile Jazz participará con una delegación de producción, gestores y músicos. Por el lado de los músicos, estarán presentes en Fluvial Claudio Rubio Quinteto, Roberto C Lecaros Trio, Carmen Paz Ensamble Sudaca y Jasper Huysentruyt y Natalia Contesse con showcases.
Completarán el lineup de músicos de las delegaciones, los músicos chilenos Víctor Cifuentes, Rubio, Sofía Painiqueo, Javiera Parra, Faumelisa Manquepillan, Fernando Milagros, Subhira Cuarteto, Camila y Silvio, Himodamia, Foex, DJ Perez y Paulopulus.
Las acreditaciones ya están disponibles en Eventrid, y dan acceso gratuito a todas las actividades previa inscripción, excepto a las de networking.