enero 20, 2025

Crónica Mad Cool 2019: jueves

Casi repuestos de la Welcome Party en la que Rosalía conquistó a todos los presentes, nos pusimos en marcha para vivir la primera jornada del festival Mad Cool 2019. Una jornada en la que el rock iba a estar presente de la mano de Iggy Pop y The Hives, entre otros. Pero vayamos por partes.

Bajo un sol abrasador y tras recorrer lo que nos parecieron unas distancias interminables, llegamos, por fin, al Espacio Mad Cool, situado en Valdebebas (para desgracia de sus vecinos).

Llegamos, eso sí, con el tiempo bastante apurado y apenas pudimos ver a Lauryn Hill, escuchamos a lo lejos ‘Killing me softly’ y a una reina del soul por la que no pasan los años. Rato después supimos que la artista se retrasó media hora en su salida al escenario. «Se ve que está meditando» bromeaban algunos. De los 85 minutos que tenía en el programa cantó apenas 45. Nada raro en ella, también hay que decirlo.

No obstante, decidimos ir directos al escenario Comunidad de Madrid para coger sitio y ver al gran Iggy Pop. Pese a sus 72 años y una cojera más que incipiente, el rockero demostró ser incombustible. Desde los primeros acordes tuvimos claro que no se anda con chiquitas. Sorbos largos a su cáliz (de fuego) y explicaciones de su vida sexual. Las primeras canciones de su set, entre las que destacaron ‘Passenger’ o ‘Lust for life’, parecieron consumir toda su energía (y la del público). Para el final dejó ritmos más lentos e incluso alguna versión de su gran amigo Bowie. Pese al ritmo descendente de las pulsaciones, D. James Newell Osterberg, Jr. hizo un show potente y lleno de energía, en el que demostró que, aunque no lo parezca, hay Iggy Pop para rato.

Contrapunto total en el concierto de Bon Iver, uno de los cabeza de cartel de esta edición y quien esa misma mañana anunciaba nuevo trabajo. Cuando nos acercamos a ver qué se cocía por el escenario principal, pudimos ver a un público bastante relajado y sin ganas de muchos alardes. No es raro teniendo en cuenta el indie folk ecléctico que caracteriza a la banda. A destacar eso sí ‘Skinny love’ y ‘Holocence‘, canciones con las que Justin Vernon y los suyos pusieron los sentimientos a flor de piel.

No hubiese sido mala idea hacer un cambio de escenario entre Bon Iver e Iggy Pop, teniendo en cuenta las dimensiones, el público en ambos conciertos y sobre todo la energía de una actuación y de otra.

Dejamos Bon Iver atrás para ir a echar un vistazo al show de Perry Farrell. Sí, «show» es lo que mejor podría definir la actuación del ex líder de Jane’s Addiction. Acompañado de casi una decena de músicos y con una puesta en escena llena de luces hipnóticas, el rock alternativo del de Queens se vio poco arropado por el público. Algunos fans fieles al veterano músico y poco más.

Tampoco es de extrañar, teniendo en cuenta que el siguiente en pasar por el escenario Madrid Te Abraza era el mismísimo Noel Gallagher con su banda Noel Gallagher’s High Flying Birds. El que fuese líder de Oasis y uno de los padres fundadores del britpop hizo una de las mejores actuaciones de la noche. Un público totalmente entregado que disfrutó especialmente al escuchar las canciones de aquellos tiempos en los que los Gallagher eran uno solo. ‘Little by little‘, ‘Wonderwall‘ o ‘Stop crying your heart out‘ fueron coreadas a pleno pulmón por los asistentes. Noel, si algún día lees esta crónica, perdónanos, sabemos que tú has pasado página, pero a nosotros aún nos cuesta.

El momento especialmente apoteósico se vivió cuando el de Manchester terminó su actuación homenajeando a The Beatles al son de ‘All you need is love’. Creo que no quedó nadie en todo el festival que no la corease.

Con los pelos aún como escarpias y la lagrimilla en el ojo nos fuimos a ver a Vampire Weekend, uno de nuestros imprescindibles. Una gran bola del mundo presidía un escenario que por momentos se les quedaba pequeño (y eso que era el principal). Ezra, Rostam, BAIO y Chris dejaron buena muestra de su buen hacer con una actuación llena de energía y grandes temazos como ‘Harmony hall‘, ‘Horchata’ o ‘This life’.

De camino a la salida decidimos ver qué tal les iba a The Hives. No había duda, tenían al público rendido a sus pies. Los suecos son conocidos por sus increíbles directos y no nos extraña. Pelle Almqvist chapurreaba en español frases cómo: «¿Qué tal luce mi peinado?» despertando la carcajada del público. Un público que coreó ‘Because I wanna‘ o ‘Hate to say I told you so‘ hasta dejarse las cuerdas vocales.

Ante de salir, vistazo rápido al escenario The Loop. Disclosure en estado máximo. La gente volviéndose loca al ritmo de los DJ’s. El ecosistema del festival, tan variado e increíble, en un mismo tiempo y espacio tienes a artistas tan diversos y contrapuestos. Hoy viernes más y mejor de la mano de The National, Miles Kane o Vetusta Morla, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *