Hoy llega al mercado «Air«, el segundo trabajo los madrileños Morgan, uno de los discos más esperados tanto por crítica como por el público. Así que en Hipsterian Circus nos hemos puesto manos a la obra y hemos logrado charlar con Nina, voz de Morgan, para conocer de primera mano cómo se ha gestado este nuevo trabajo y las expectativas sobre el mismo.
(Pregunta) – Antes de nada me gustaría agradecer la deferencia que habéis tenido con nosotros al dejarnos escuchar vuestro nuevo trabajo. Un trabajo que casi enlaza con la gira de «North», apenas habéis tenido tiempo para descansar ¿Cómo ha sido el proceso compositivo de los temas que forman «Air»?
(R.) – Gracias a vosotros!
En realidad hemos descansado poco, pero teníamos ganas ya de entrar a trabajar en las nuevas canciones ya que queríamos aprovechar la dinámica de trabajo y la energía que nos daba estar girando juntos.
El proceso de composición ha sido muy parecido al de «North» solo que en menos tiempo y ya con Ove y Chuches desde el primer momento del proceso. Íbamos escuchando las ideas planteadas e íbamos pensando en qué les venía mejor a la vez que girábamos. Ha sido más dinámico que el anterior y muy divertido.
(P.) – La prensa especializada os considera una de las bandas de momento y muchos esperan que sea este el álbum que consolide a la banda ¿Cómo se lleva esa transición de banda autoeditada a convertirse en el foco de las miradas del público y prensa? ¿Habéis notado esa presión a la hora de la confección de este segundo trabajo?
(R.) – Sobre todo estamos muy agradecidos por el interés, y nos damos cuenta de que hay expectativas, cosa que con el «North» nunca pasó. Pero sí que es cierto que la filosofía ha sido la misma y esperamos que siempre sea así. Trabajar en las canciones que nos gustan y hacerlo con el mayor cuidado y cariño que podamos.
Es cierto que esperamos que a la gente le guste, pero si nos consolida o no como banda no es un tema que nos tenga preocupados. Si ese disco que nos tiene que consolidar nunca llega no será porque nosotros no hemos trabajado como creíamos que teníamos que hacerlo, así que, en ese sentido, estamos tranquilos y siempre por supuesto respetando todo lo que recibamos de la gente que nos escucha.
(P.) – De nuevo la producción ha corrido de la mano de José Nortes con el que ya colaborabais en vuestro debut ¿Qué aporta la mano de Nortes a vuestro sonido?
(R.) – Nosotros conocíamos a José de un poco antes del «North» y ya sabíamos que su manera de verlo todo en general era similar a lo que nosotros buscábamos para las canciones. Desde el principio nos entendimos muy bien y trabajamos muy bien y siendo así de sencillo de manera natural, quisimos repetir porque creímos que era importante para estas nuevas canciones contar con alguien que ya conociese cómo trabajamos y cómo pensamos. Además también de esta manera se hace más evidente esa relación de «Air» con «North«. Él entiende muy bien a dónde queremos llegar con el sonido de las canciones y nos ayuda a caminar en esa dirección.
(P.) – Conocíamos «Air» a través de ‘Another road (gettin’ ready)’ Ahora que lo tenemos entre las manos nos damos cuenta que es un tema bastante peculiar dentro de este trabajo debido a sus toques funk. ¿Por qué lo habéis escogido como presentación del nuevo álbum?
(R.) – Hubo dudas al principio, pero decidimos sacar el ‘Another Road‘ porque se separa mucho de lo que habíamos hecho con «North» y representa bien la mentalidad con la que hemos hecho de este disco.
Es una continuación de «North» pero investigando otros ambientes, con las influencias de los cinco, un pasito más allá, y esta canción es el ejemplo claro de eso.
(P.) – Este, se abre con otro tema, concretamente con ‘Planet Earth’. Debo reconocer que la primera vez que escuché el disco no comprendí qué hacía este tema abriendo el disco ya que es enérgico y sin duda aditivo desde el primer segundo pero con las escuchas he tenido la sensación que sirve como puente entre «North» y «Air».
(R.) – Pues también. Nosotros quedamos muy contentos con ‘Planet Earth‘ y a la hora de plantear el orden y de sentarnos a escuchar el disco entero, esta canción nos situó muy bien en el principio del viaje. Nos gustó la sensación que nos dejó y pensamos que era buena idea ponerla ahí.
(P.) – Los más habituales a vuestros conciertos ya habían tenido la suerte de conocer ‘Sargento de Hierro’ y ‘Marry You’. Me gustaría detenerme en esta segunda. Siempre hemos podido escucharla de una manera completamente desnuda en la que solo encontramos tu voz y la guitarra de Paco pero en «Air» gana una nueva perspectiva ¿Ha sido concebida desnuda y se ha ido vistiendo o, al revés, se desnuda cada noche de concierto?
(R.) – Bueno, nosotros hemos intentado que en el ‘Marry You‘ de «Air» se oiga lo que pasa en directo, con la diferencia de que en el final la mayoría de veces en directo los vientos no están.
Pero sí, ha sido concebida para estar desnuda siempre.
(P.) – Uno de los temas que más me ha impactado de este nuevo trabajo ha sido ‘Blue Eyes’, creo que no hay un tema semejante en vuestra discografía. Sorprendentemente ligero, y eso que debo reconocer en los primeros compases me hizo recordar al ‘Beatiful People’ de Marilyn Manson por el ritmo de las palmas, que termina siendo un juego entre voz y guitarra ¿Se podría considerar el tema más pop dentro de «Air»?
(R.) – Perfectamente puede serlo. Estamos muy contentos de cómo ha quedado también, desde el principio lo oíamos así. Queríamos que fuese ligero pero con su parte pesada correspondiente, para equilibrar.
(P.) – Arropáis vuestros temas con unos vientos que le dan una presencia mucho más orquestal a las nuevas canciones pero en cambio la banda no ha crecido ¿Cómo os habéis planteado esta transferencia al directo?
(R.) – Hombre, teniendo a los gigantes Alex Serrano, Iván del Castillo, Marcos Crespo y David Carrasco tan cerca, habría sido un pecado no llamarlos!
Pero sí, intentaremos ser lo más fieles al disco cuando lo adaptemos al directo. Aunque personalmente pienso que son planteamientos ligeramente distintos. Para mí, un disco se queda ahí para toda la vida, se dispone de más tiempo y a veces apetece contar con secciones que normalmente no nos acompañan en los directos. Y en mi opinión, un directo es una interpretación de lo que pasa en el disco y cada día puede cambiar, en detalles, en sonoridad, en intensidad, en tempo, está vivo. Así que esperamos encontrar y alcanzar esa intensidad y cuidado que hay en el disco en los directos, pero también dejando espacio a la improvisación y a la posibilidad de que pasen cosas distintas. A ver qué tal sale. 🙂
(P.) – Con «North» además de recorrer el estado visitabais Brasil. Ahora con «Air» tenéis confirmadas casi una veintena de fechas en los próximos cinco meses, fechas entre las que destacan el BBK Live Festival o Mad Cool pero puestos a soñar ¿Cuál sería el concierto soñado por Morgan?
(R.) – Bueno, es que hay muchos sitios preciosos y muy increíbles! Pero por decir uno, el Teatro Romano de Mérida, que soñar es gratis!.
Mientras llega el concierto en el Teatro Romano de Mérida compartimos con vosotros las primeras fechas de esta gira presentación de «Air«:
- 17 de marzo. Tenerife (Teatro Rayuela)
- 18 de marzo. Lanzarote (Festival Sonidos Líquidos)
- 23 de marzo. Vigo (Sala Island)
- 6 de abril. Santander (Escenario Santander)
- 12 de abril. Córdoba (Sala Hangar)
- 13 de abril. Granada (Palacio de Congresos)
- 19 de abril. Valladolid (Sala Concha Velasco)
- 20 de abril. Burgos (Teatro Principal)
- 25 de abril. Murcia (Teatro Romea, acústico)
- 2 de mayo. Ourense (Teatro Principal ICC WEEK)
- 5 de mayo. Toledo (Círculo del Arte)
- 12 de mayo. Mallorca (Mallorca Live Festival)
- 18 de mayo. Zaragoza (Las Armas)
- 19 de mayo. Barcelona (Sala Apolo)
- 28-30 de junio. Santiago de Compostela (Festival O Son Do Camiño)
- 12 de julio. BBK Live Festival (Bilbao)
- 13 de julio. Mad Cool Festival (Madrid)