marzo 16, 2025

Nace el Morrasound Rock Festival

Siempre es grato escribir noticias así y es que no solo de grandes (y pomposos) festivales vive el amante de la música al aire libre; a veces, mucho más cerca, se gestan pequeños festivales destinados a darnos grandes alegrías y noches de rock’n’roll. Con esta vitola nace el Morrasound Rock Festival, que como no podía ser de otra manera se celebrara en los montes de Domaio (una pequeña población de la comarca del Morrazo) los próximos 3 y 4 de junio organizado por la Asociación Fontenla.

Como hemos dicho el Morrasound Rock Festival nace de la mano de la Asociación Cultural Fontenla, con sede en el barrio de Palmás, en Domaio, y que se ha creado con la voluntad de promover el desarrollo cultural en diferentes campos, especialmente en el terreno de la música y las artes escénicas. Sin ningún ánimo más allá que el de dinamizar culturalmente la comarca.

En esta primera edición del Morrasound desde la organización han confeccionado un cartel de los más atractivo, incluyendo presencias internacionales como las de los lisboetas The Dirty Coal Train quienes estarán acompañados por bandas provenientes de toda la península pero con especial mimo con el producto local de comunidad.

Morrasound01La primera confirmación de este Morrasound Rock Festival fue la de los euskaldunes Quaoar, quienes se definen a si mismos como una banda de rock sin límites, en nuestro afán de conocimiento hemos pasado por su bandcamp y os podemos decir que los vascos son una mezcla bastante equilibrada entre el rock, el grunge y el metal y os aseguramos que si os gustan las melodías rápidas y mover vuestra cabeza como si no hubiese un mañana posible Quaoar se convertirá en vuestra banda de cabecera.

Tras Quaoar fue el momento de confirmaciones más cercanas: las de los guardeses The Pretty Shirts y su sonido crudo y directo y nuestros enmascarados de cabecera: Los Pontiaks quienes cruzaran la Ría de Vigo para llenar de surf y rock la otra orilla.

Como ya hemos comentado el Morrasound Rock Festival contará con grupos llegados más allá de las fronteras gallegas (y españolas) como los lisboetas The Dirty Coal Train un trío (que se suele acompañar por invitados lusos de primer nivel) que mezcla de rock, punk, garage y surf en la búsqueda de un sonido enérgico y puro lejos de las imposturas de los estudios o la estética.

Con The Breaking Bones cambiaremos el registro totalmente; este trío, de contrabajo, semibateria, guitarra y voz, solo tiene una razón de ser: recuperar las música que ellos consideraban muertas, es decir, el rockabilly y el punx, os aseguramos de primera mano que su actuación no os dejará indiferentes a nadie. Los siguientes invitados a este pequeño (gran) festival son Caramuxo Vermello, más que una banda de música son un experimento musical en el que la libertad es su seña de identidad.

Desde Madrid llegan los siguientes confirmados del Morrasound Rock Festival, bien conocidos por este circo llegan a Galicia (de nuevo) los Sexy Zebras: actitud, un directo arrollador y muchas pasión, eso es lo que nos ofrecen los madrileños. Quienes compartirán escenario con The Shoubiñas Experience, dominadores de la música americana en su amplia concepción desde el rock más primitivo hasta la música de los setentas y sesentas al otro lado del charco.

Otro de los grupos gallegos que encontraremos a lo largo del festival serán los ferrolanos Pölisong quienes presentarán su primero LP «High«, un trabajo cargado con temas contundente a la vieja usanza del rock más salvaje. Y ¿qué sería de un festival del Morrazo sin grupos que lo representen? Para solventar este problema la organización contará con Wach Mckánijan & The Outsiders y su autodenominado sonido: hard-country y rockabilly-blues. Cierran el cartel (por el momento) los pontevedreses Thee Blind Crow que a base de guitarra y batería transitan por los caminos del punk-garage.

Está claro la gente de la Asociación Fontenla quiere que movamos las cabeza y los pies sin parar un segundo.

Pero el Morrasound no termina aquí además de cartel musical que ha preparado también podremos encontrarnos performances a cargo de Moito Teatro y la presencia de deportistas de primera línea del mundo del BMX como LLuis Lacondeguy o Nuno Pintas, quieres harán distintas exhibiciones, o del mundo del snowboard como los fundadores de Familia Freestyle: Mario Velasco y Antonio Sanchez que harán suya la pista de hielo y el skatepark.

Como podéis comprobar el Morrasound Rock Festival nace con ganas de dinamizar la comarca del Morrazo, detalle que queda claro cuando descubrimos que el abono para todas estas actividades y conciertos se encuentra un precio de 15 euros mientras que la entrada diaria estará a 10 euros (sumándole a ambas los pertinentes gastos de gestión) y ambas se encuentran ya a la venta en Ticketea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *