enero 18, 2025

Entrevistamos a The Elwins en su paso por Santander

Hace unos días os presentamos la crónica del paso por España de The Elwins. Nos sentamos a charlar con Matthew (voz y guitarra), Feurd (guitarrista), Frankie (bajista) y Travis (batería) en su paso por el Escenario Santander. Hablamos de la gira y los planes de su próximo disco todo ello amenizado con las anécdotas que van recolectando mientras se recorren el mundo en su furgoneta. ¡Esperamos que os guste!

The Elwins

(Pregunta).- Lo primero es lo primero, ¡Muchas gracias por la entrevista! Hablemos de vuestro paso por España, esta es la primera vez que visitáis nuestro país. ¿Qué os ha llevado a hacer una parada por estas tierras?

(Respuesta).- (Feurd) Siempre intentamos tocar en sitios nuevos, cualquier oportunidad que nos ofrecen no lo dudamos ni un segundo. Los dos primeros tours que hicimos no pudimos venir a Europa y no tuvimos la oportunidad de visitar España. Dimos con un promotor que nos ofreció la posibilidad de venir a tocar aquí y ha sido una experiencia increíble y muy divertida.

(P).- ¿Habéis tenido tiempo de hacer turismo por las ciudades que habéis visitado en vuestra frenética gira española? ¿Qué es lo que más os ha gustado?

(R).- (Matthew) Nos encantan los paisajes de vuestro país. Cuando vamos en la furgoneta nos quedamos embobados mirando las montañas, no hay paisajes así en Canadá. Vimos unas montañas que parecen hechas de arena pero si te fijas son de piedra y con matorrales por encima, me encantan. Además en el camino de Madrid a aquí estaba todo nevado y era muy bonito.

(Feurd)  ¿Te puedo hacer una pregunta yo a ti? Cuando íbamos en la furgoneta también hemos visto una especie de carteles gigantes de metal de unos toros negros a un lado de la carretera. ¿Qué significan?

(Hipsterian Circus) ¡Los toros de Osborne! Los pusieron hace muchos años colocados por toda España para promocionar un licor, antes había muchísimos más repartidos por toda la geografía y todavía siguen conservando unos cuantos.

(Feurd) ¿¡EN SERIO!? Wow, no sabíamos lo que significaba y nos quedamos extrañados. ¡Qué curioso!

(P).- Hablemos ahora de vuestra música, ha pasado casi un año desde que lanzasteis vuestro último disco “Play For Keeps”. ¿Estáis trabajando en nuevas canciones? ¿Tenéis pensado un sucesor?

The-Elwins1(R).- (Matthew) Por supuesto, tenemos varias demos grabadas y mucho material para un próximo disco. Nos podremos con ello cuando estemos de vuelta en casa. La intención es sacar disco el año que viene.

(P).- ¿Cómo es el proceso a la hora de escribir las canciones? ¿Dónde encontráis la influencia o inspiración?

(R).- (Matthew) El proceso varía bastante, a veces uno de nosotros viene con una idea y entre todos la ponemos en común, otras veces es más personal, no hay una fórmula escrita. En ocasiones simplemente probamos y encontramos cosas interesantes que incorporar a nuestras canciones. Quizás damos con una melodía, un acorde o una frase que quedaría bien en una canción y lo vamos dando forma.

(P).- Vuestros vídeos molan mucho, están muy currados. Mi favorito es el de ‘So Down Low’ con todo el juego de post-its, estoy segura de que eso os llevó un rato prepararlo. ¿Cómo surgió la idea?

(R).- (Feurd) (Risas) Nos llevó muchísimo tiempo hacerlo. Nosotros habíamos hecho por nuestra cuenta un experimento con la idea del stop-motion y los post-its a mucha menor escala por supuesto. Decidimos llevarlo a lo grande y hacer un videoclip basado en ese concepto. Encontramos un director en Toronto llamado Alan Poon, es un tipo muy organizado y sabiondo, se encargó de prepararlo todo y sabía milimétricamente dónde y cómo iba a estar cada post-it colocado. La verdad es que fue agotador, pero ¡El resultado merece la pena!

(P).- Hablemos ahora del tour, estáis de gira en una furgoneta y eso significa estar muchas horas en la carretera. ¿Qué hacéis para hacer el trayecto más ameno?

(R).- (Feurd) ¡Travis hace unas playlists geniales! Las que nos ha puesto últimamente son magníficas.

(Travis) Para nosotros es muy importante la música, esta tarde hemos venido escuchando el último disco de un grupo llamado KNOWER, lo sacaron hace un par de días. Escuchamos mucha música y mucha variedad porque creo que si escucháramos siempre lo mismo acabaríamos locos. También escuchamos muchas podcasts.

(Feurd) La última podcast que escuchamos era de un señor británico que entrevistaba a grandes grupos y hacía un repaso por toda su trayectoria musical, es muy inspirador escuchar sus historias, su evolución y todo este tipo de cosas.

(Matthew) También se nos da muy bien inventarnos canciones estúpidas cuando estamos en la carretera basadas en lo que vemos por la ventana, tenemos una buenísima que se llama ‘Sheep Ram‘ porque vimos un cartel por las montañas de Canadá rollo «Precaución con la oveja… o el carnero», no sabíamos muy bien qué era. [Se ponen a cantarla]

(P).- (Risas) ¡Creo que la deberíais incluir en vuestro próximo álbum! ¿Alguna anécdota que os haya ocurrido recientemente en gira?

(R).- (Matthew) ¡Justo el otro día lo comentábamos! Pensamos: «Esto sería una historia genial para contar en una entrevista». Hace un tiempo estuvimos de gira por Reino Unido y teníamos que pasar el Canal de la Mancha, íbamos en la furgoneta y esa noche nos quedamos en un hotel. Era una ciudad muy tranquila y muy pequeña al lado del mar, y cuando llegamos al hotel resulta que era enorme, desproporcionado en comparación con la ciudad. Nos dimos cuenta de que absolutamente toda la gente que estaba allí era gente de la tercera edad. Estábamos en una ciudad que resultó ser el destino turístico por excelencia para la gente mayor, era barato, tenía salas de baile, bingo, cabaret y todo ese rollo. Así que estábamos ahí con ellos pasando el rato, ¡Frankie hasta se pegó unos bailes con una ancianita!

(P).- (Risas) ¡Por lo menos parece que os lo pasasteis bien! ¿Encontráis alguna diferencia entre el público canadiense y el español o el europeo en general?

(R).- (Feurd) El público se porta muy bien con nosotros, no creo que haya ninguna diferencia destacable, el ambiente es siempre muy bueno. Toda la gente baila y canta las canciones con nosotros.

(Matthew) Hay una diferencia cultural bastante clara, venimos a España y nos hemos dado cuenta de que la acogida es muy cálida y sociable. Todo el mundo viene a saludarnos después del concierto en plan «Heeey, ¿Qué pasa? ¡Habéis estado genial!» y se ponen a charlar con nosotros, son muy cercanos. Luego por ejemplo en Alemania el trato es bastante más distante y más cordial, vienen y te dicen «Buen concierto» y ya. Depende de la cultura, pasamos de un extremo al otro, y luego en Canadá es algo entre medias.

(P).- ¿Cuál es la canción que más disfrutáis tocando en directo?The-Elwins2

(R).- (Feurd y Frankie) Nuestra favorita ahora es ‘Backing Up‘, hemos empezado a tocarla en esta gira. Normalmente cuando añadimos una canción nueva al set se convierte automáticamente en nuestra favorita.

(Matthew) La mía es ‘Away Too Long‘ porque es muy rockera y tiene mucho guitarreo.

(P).- Hablemos de la prensa y las redes sociales. ¿Consideráis importante el hecho de que seáis vosotros mismos los que llevéis vuestras redes? ¿Os acerca más a vuestros fans?

(R).- (Matthew) Por supuesto, estamos continuamente pensando ideas para ser colaborativos con nuestros seguidores y estar conectados con ellos. Hacemos brainstorming para ver cómo podemos mejorar en ese aspecto para que sigan estando interesados en lo que hacemos. Por ejemplo, hace unos meses pusimos un post en facebook diciendo «Buscamos papás para salir en nuestro vídeo para ‘Show Me How To Move’” y recibimos un montón de respuestas. Fue genial, y nos encanta hacer este tipo de cosas siempre que podemos.

(P).- Una última pregunta. Os voy a pedir que elijáis una única palabra para describir vuestro grupo. Podéis explicar el por qué habéis elegido esa palabra, por supuesto.

(R).- (Feurd) Magia – Hacer música me parece algo increíble, todo este mundo de melodías puede unir a mucha gente, hacerles pasar un buen rato, hacerles sentir de mil y una formas. Me parece algo magnífico.

(Matthew) Colegas – Somos colegas, pero para nosotros la gente que viene a vernos también lo son. Nos lo pasamos muy bien sobre el escenario, compartiendo viajes y hablando con la gente que vamos conociendo en las ciudades que visitamos.

(Travis) Fantasmagórico – Me gusta la palabra y no sé muy bien lo que significa pero seguro que quiere decir algo bueno.

(Frankie) ¡Yo me quedo con los puntos suspensivos, que cada uno decida la palabra que quiera añadir!

(P).- ¡Muchas gracias por vuestro tiempo y suerte con el resto del tour!

(R).- (The Elwins) ¡Gracias a ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *