Quienes nos leáis habitualmente con cada uno de los artículos que vamos publicando os daréis cuenta que somos una web activa en muchos sectores de la cultura: cine, series, un poquito de cultura mainstream y música. Sobre todo eso, mucha música. Es cierto que la música no entiende de fronteras pero, en mi opinión, creo que es lo primero que echaría de menos si tuviera que ser expatriada de mi país.
En mi periodo de Erasmus fue una de las cosas que más eché en falta, sin duda. Saber que mis grupos favoritos no irían a tocar a Chipre era una cosa que dolía. “Son sólo unos meses, después regreso y me apunto a todos los conciertos posibles”, pensé.
Desde hace unos años esta sensación de añoranza musical se ha visto disminuida para aquellos españoles que se encuentren por Europa, y en especial en Reino Unido. Esto es posible gracias a la labor que Rock Sin Subtítulos desempeña desde 2008. Se trata de una promotora de conciertos que se encarga de llevar a grupos españoles a las ciudades europeas, normalizando así la distancia entre los españoles que se encuentren en Europa y sus grupos favoritos.
Rock Sin Subtítulos trabaja cada día para llevar la cultura musical española al extranjero, ofreciendo una referencia de cultura y ocio para la numerosa comunidad de españoles que, bien por razones académicas o profesionales, se han tenido que desplazar a los países vecinos.
El primer grupo español en ser protagonista de esta aventura fue Marea, en la Sala Jamm (Londres), con unos resultados abrumadores que supondrían el inicio de una cadena infinita de músicos. Tras ellos vinieron La Fuga, Mojinos Escozíos, Def Con Dos, Amaral, Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Leiva, Quique González, Els Amics De Les Arts, entre otros muchos.
Actualmente, dos son los grupos españoles que se encuentran On Tour gracias a Rock Sin Subtítulos. Supersubmarina se sumergen en esta gira europea con las ganas de encontrar aventura en sus diferentes fechas. Tras su paso por Reino Unido en el año 2012, vuelven esta vez con más fechas y lugares:
- 22 de octubre – Sala The Button Factory (Dublín)
- 23 de octubre – Sala Haunt (Brighton)
- 24 de octubre – Sala Electric Brixton (Londres)
El segundo grupo que se suma a este tour es La Mavarillosa Orquesta del Alcohol, un grupo que en apenas unos años se ha consolidado rotundamente en la escena nacional, gracias a su formación ‘atípica’ sobre el escenario: banjo, acordeón, mandolina, saxofón, etc. Un grupo carismático que tiznará con su blues, folk y country las siguientes ciudades:
- 3 de diciembre – The Workmans Club (Dublín)
- 4 de diciembre – Bannermans (Edimburgo)
- 6 de diciembre – The Water Rats (Londres)
Además, a parte de los conciertos que venimos mencionando, Rock Sin Subtítulos también organizan, desde hace más de cinco años, la fiesta para españoles más popular de Londres: Mega Spanish Party; superando en cada una de ellas una media de 1200 personas. Bajo el lema “Keep calm and party like the Spaniards”, las siguientes tres citas son:
- 24 de octubre – Sala Electric Brixton (Londres)
- 28 de noviembre – Sala Scala (Londres)
- 23 de enero – Sala Scala (Londres)
Para estar más informado sobre los conciertos o fiestas que Rock Sin Subtítulos organiza podéis acceder a su web pinchando aquí.
2 comentarios en «Rock Sin Subtítulos nos acerca grupos españoles al extranjero»