¡Hoy estreno! del escenario Jägermusic en el SOS 4.8
por
Toda la culpa será siempre del cha-cha-cha, y del último chupito. El de Jäger, que lleva altas dosis de misterio y más que el de ningún otro. Y tomárselo cuando el antro de turno ya ha encendido las luces, cuando suena algún éxito rescatado de algún verano de los muchos que sucedieron en la década de los 90, y cuando empiezas a notar humedecida la planta del pie porque el mocho de una señora con babero y que mide siempre la mitad que tú (sin importar los centímetros que tú alcances) está invitándote amablemente a salir, ESO ES TENER UNA ACTITUD ARRIESGADA. Y el atrevimiento y la autenticidad son las dos cualidades que dan forma y marcan la línea de trabajo de la plataforma Jägermusic, que da cobijo bajos sus astas e impulsa a participar en festivales y eventos por todo el territorio español (y parte del extranjero) a las bandas emergentes y más rompedoras del rock patrio.
La semana pasada Jägermusic incorporaba seis nuevos grupos, entre ellos Der Panther, Disco las Palmeras!, Ole Gods, Sen Senra y The Zephyr Bones. Todos han sido confirmados en el escenario Jägermusic del festival SOS 4.8. A ellos se suman los nombres de Crudo Pimiento, Jupiter Lion, Juventud Juché, Nunatak y cómo no, los eternos amigos: The Parrots. Y así el festival murciano da por inaugurado el escenario que lleva los colores negro y naranja por bandera.
Crudo Pimiento
Dúo murciano compuesto por Rául Frutos e Inma Gómez. Una unión que surge fruto del azar y con pocos puntos de unión: Inma, fotógrafa y promotora de conciertos, nunca se había dedicado a tocar ningún instrumento, mientras que Raúl, hijo de trovero, toca aproximadamente muchos instrumentos y formado parte de varios grupos de metal, hardcore y punk. Su música es «Música tradicional pasada por muchos filtros y puesta al día. Siempre me ha interesado la música que se hacía hace 50 y 60 años en el Caribe: el monto, el calipso… y también en México, como el son jarocho«, explica Raúl para Rolling Stone. Folklore y sonido metalero en una misma composición. Instrumentos de fabricación casera y una aproximación genuina para crear lo diferente. Un viaje al Caribe, a las raíces y a la tierra, conducido por la voz rota y profunda de quien quiere ser escuchado antes que ser oído. Acaban de estrenar «Fania Helvete«, su segundo elepé. «Un niño vestido de diablo, un diablo vestido de niño». Los días 1 y 2 de mayo estarán haciendo lo suyo en el SOS 4.8.
Der Panther
Confirmados en el Low Festival y el Primavera Sound, si hay una apuesta por lo arriesgado son ellos, el dúo madrileño de proyección internacional, anteriormente viviendo bajo el nombre de Cälima, que en sus directos ceden todo el protagonismo a lo sonoro, ocultándose tras un cubo de tela sobre el que se proyectan luces, recortando sus sombras sobre el vacío. Se dieron a conocer con «Renaissence«, con el cual se ganaron comparaciones con Caribou o Animal Collective, ahora han firmado por el Segell del Primavera, con el que publicarán «un nuevo trabajo que navegará entre el pop, la electrónica, la psicodelia y el world music» (vía Primavera Sound).
Disco las Palmeras!
El noise pop que tiene por bandera a Los Planetas, se recarga en el paraíso gallego con este trío, que hoy acaba de publicar su tercer trabajo «Asfixia«, diez temas que ya están disponibles en formato digital y en vinilo.
Jupiter Lion
En septiembre el trío valenciano estrenaba su segundo largo «Brighter«, puesto a punto por el sello catalán BCore Disc y que Rockdelux estrenó en exclusiva. Tras su primer elepé homónimo lanzado en 2012, Jupiter Lion vuelven con fuerza a la escena del krautrock, inspirado por la escena alemana de grupos como Kraftwerk. De los kilómetros mecánicos de Trans Europe Express a los años luz recorridos en el vacío sideral. Una atmósfera envolvente de corte futurista y un sonido hipnótico, con unos directos que tienen el mismo efecto.
Juvetud Juché
Banda madrileña de post punk que surgió en 2012 con una demo en 7″ y que tras un año de conciertos compartiendo cartel con grupos como Holograms o Iceage, presentaron al mundo su primer LP «Quemadero«. En febrero estrenaron nuevo single, compuesto por «Miedo» y «En tu casa«, editado por Sonido Muchacho. Ritmos rápidos, guitarras desgarradas y mucho ruido.
Nunatak
Folk épico. La apuesta más instrumental dentro del escenario Jägermusic. El ukelele vuelve a estar de moda con esta formación de pop luminoso. Melodías alegres de raíces murcianas, Nunatak estarán presentando su primer LP en el SOS 4.8: «Nunatak y las luces del bosque«.
Olde Gods
Confirmados recientemente en el Sónar, dentro de la Red Bull Music Academy, el dúo formado por JMII (ex-Aster, Jami Bassols) y Pau Guillamet, más conocido como Guillamino, detrás del proyecto Braqueberry, estrena nuevo EP, que tiene como sonido principal «Shigatsu Kokonoka«. De esta forma consolidan y prolongan una trayectoria que aunque breve (publican por primera vez el año pasado un 7» que tiene por nombre Tempel/Gerade), les ha posicionado en la cumbre de la escena del house y el electro-funk. El nuevo trabajo incluye dos remixes, uno de Benedikt Frey y otro de JMII, con un interpretación de la música Club en toda la extensión del género. Lo arriesgado de conjugar el soul con el techno y alargarlo en una melodía sintética que roza la psicodelia desde la vertiente de lo bailable.
Sen Senra
Un crooner lo-fi de aires garageros. Vigués en los veinte, trae un aire fresco y playero, que se respira en cada uno de los temas que componen «Permanent Vacation«, su primer elepé. Once temas cantados en inglés. Indie pop de raíces californianas. Tan tradicional que pondrá a la venta su álbum en formato casete.
The Parrots
Esa generación de jóvenes que junto a grupos como Los Nastys y Hinds nos han recordado que la escena del rock garage sigue vigente y emergente. El trío madrileño se ganó el primer premio del concurso de talentos del SOS 4.8 en 2013, con solo un EP automedicado «Aden Arabie«, donde actuaron ese mismo año. Setecientos treinta y un días después vuelven con la misma actitud y nuevos temas a sus espaldas, dos vinilos en 7»: «Dee Dee Dangerous» y «Loving you is hard«.
The Zephyr Bones
Wishes/Fishes es su primer EP, publicado en 2014. Como ellos mismos se definen, son un viaje onírico a los sonidos del verano y la sensación de la arena bajo tus pies, diluidos con melodías pop y voces viajando en reverbs.
El festival confirmará mañana nuevos grupos, que actuarán los días 1 y 2 de mayo en Murcia. Las entradas están a la venta por 48,99 euros, con un cambio de precio inminente.
Recordamos algunos de los grupos ya confirmados: 2manydjs, Anni B Sweet, Perro, Bigott, Digitalism, Dorian, El último vecino, Morrissey, Mi Capitán, Lori Meyers, Supersubmarina, Temples, The Vaccines, The National, Years&Years, Xoel López, Metronomy, Les Castizos, Los Punsetes, Glass Animals, y un largo etcétera todavía por alargar.