enero 19, 2025

Mister Marshall abren un claro en el bosque

Cuando entrevistamos a Javier Vidal hace unos meses nos decía que él tiene una manera particular de hacer las cosas, lo cual quedó demostrado con detalles como presentar en el formato físico de tres cajas de madera su nuevo trabajo. ¿Tiene cabida en la industria? No. ¿Me importa? Tampoco. El jueves, en el Teatro del Barrio, Mister Marshall hizo por fin de su imaginario una realidad. 
Las calles de Lavapiés nos condujeron al claro de un bosque, donde había seis señores con chaleco y sombrero haciendo crujir las hojas secas bajo sus botas. Unos auténticos dandis. Pudiera parecer que se han perdido, tanto espacial como temporalmente, pero lo cierto es que Mister Marshall saben muy bien lo que han venido a hacer. Con sus melodías folk pop y su puesta en escena desdibujaron el asfalto bajo nuestros pies, hicieron desaparecer la urgencia y la velocidad, y lo transformaron todo en un paseo por los campos de trigo entre perro y lobo.
Un encuentro íntimo, pese a que no pudimos encontrar una sola butaca vacía (literalmente), lo que despertó en Javi la necesidad de comprobar el grado de certidumbre de todo aquello: «Que alguien me pellizque el brazo«. 
Durante el concierto presentaron su nuevo trabajo «Acto I, II y III» (2014) y recordaron temas de «Bienvenido» (2013). El grupo está muy vinculado al cine y su directo tuvo algo de esto también. Estructurado en tres actos, el final del primero estuvo marcado por la canción «Fundido a negro«, tras el cual Javi se quedó solo en el escenario. Su guitarra acústica nos introdujo en la atmósfera melancólica de «Solar abandonado«, canción con la que empezó todo y en la que su voz aporta la tranquilidad  de saber que volverá a crecer la hierba de la tierra seca.

Javi quiso dedicarle a Toni Brunet «Junto a los campos de trigo«, a quien nombra «el culpable de todo aquello«. En esta canción lo acompaña Manu Clavijo con su violín. 
Un segundo acto que sucede entre los solos de Javi y la incorporación progresiva de los diferentes componentes del grupo, aportando matices y dinamismo.
Antes del bis interpretan «Sombras en el mar«, que surge de una cena que se celebra cada año entre amigos y a la que Javi prefiere no asistir por si las moscas. En cualquier caso hoy esa cena les ha dejado un retrato de lo sencillo y ordinario de lo rural y un videoclip que les ha merecido por su cuidado trabajo estético el premio del II concurso Granajoven
Después de «Ya no me verás«, Mister Marshall se despiden y aquí ocurre lo de siempre, sintiéndose diferente. Un «no» que se alarga y que nos pone de acuerdo a todos los allí presentes. Un «no» que resuena entre aplausos y risas de amigos cuando Javi se rinde al amor: «¡Qué previsibles sois!«. 
«¡Tocad una de Mister Marshall!«, y Javi vuelve con otro revés: «Tocaremos una de Pekenikes«.  Esta dicen que la tocan solo para poder ver a Pablo Parser (guitarra) con la mandolina. Estaríamos faltando si no mencionamos a este hombre, a quien Javi cedió el protagonismo en varias ocasiones. Él es uno de esos músicos que no solo acompaña, sino de los que crea.

El clímax y final de concierto lo marca la letra optimista de «Walden 3«, tema al que el directo enriquece a un nivel incuestionable. Un canto al inicio de una nueva vida, al que Mister Marshall pusieron la electricidad, mostrando su lado más rockero con la intervención de todos los instrumentos sobre el escenario. Los focos golpeaban de manera intermitente, acentuando la carga y el ritmo de lo sonoro, entre luces y sombras.
«Algunos buscan un lugar bonito. Otros lo crean«. Con esta sentencia se presentan al mundo Mister Marshall. La licencia es suya de ahora en adelante.

Fotos por: Ana Amaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *