enero 25, 2025

Entrevistamos a Kenedy, show must go on

Hace poco que Kenedy pasaron por Madrid pero se empezaba a intuir nuevos aires en el grupo, algo estaba pasando y eso se confirmó cuando vimos como Iñigo se enfrentaba en solitario a los escenarios de la capital. No pudimos dejar pasar más tiempo para saber que es lo que pasaba, si todo iría bien para el grupo sevillano y nos alegramos de que así sea, pese a una reestructuración radical que todavía está en proceso esto sigue adelante y así nos lo contó Iñigo.

¿Qué ha supuesto tener el respaldo de un sello? ¿En qué os ha ayudado? 

Tener a un sello detrás significa estar algo más relajado de cara a buscar conciertos, promo y demás. Uno tiene que dedicarse a componer, ensayar, actuar y ayudar en todo lo que sea posible, pero sabes que tienes, en cierta manera, una red bajo los pies.
Nos han ayudado mucho, sobretodo en darnos a conocer, ya que no es lo mismo que un grupo llame a las puertas que lo haga un sello

¿Qué futuro espera a Kenedy? ¿Seguirá con la presentación de «Guts» o hay otros planes en mente? 

Ahora mismo hay una situación complicada. Todos los componentes del grupo menos yo (Iñigo) han abandonado la nave. Otros proyectos, estudios, investigar nuevas ideas… El caso es que ahora mismo el grupo ha vuelto a sus orígenes, una voz, una guitarra y las ganas de comerse el escenario. Esta vuelta a los orígenes se ve potenciada ya que en los próximos conciertos Roberto Urzáiz (Amor de Tokyo), quien me ayudó a formar el grupo y grabar el primer EP, colaborará conmigo. Seguiré presentando GUTS y comenzaré a estructurar el grupo de nuevo. Mientras haya ilusión y fuerzas Kenedy seguirá adelante!

Muchas son las ciudades y los diferentes escenarios por los que habéis pasado en los últimos años, ¿hay algún concierto que os haya marcado o haya supuesto un cambio para el grupo? 

Creo que hay una fecha del año pasado que se nos quedará grabada de por vida; actuar en el teatro clásico de Mérida fue una de esas cosas que cuenta a los nietos con orgullo y morriña. Y además hacerlo poniendo tu música a una obra de teatro con el aforo completo. Es indescriptible.

Puede ser que las comparativas en muchos casos sean odiosas y no vamos a entrar en eso pero planteemoslo así, en los artistas relacionados de por ejemplo Spotify ¿a los fans de que grupos crees que deberían de recomendaros?

Uf… pregunta trampa, eh? jajajaja
No lo se, a cualquiera que esté dispuesto a escuchar atentamente una canción como «TWO» de 7 minutazos y al minuto dos no esté con el móvil 🙂

Tras la cancelación del concierto con Cosmic Birds parece que se avecina temporal ¿que podemos esperar de Kenedy en esta etapa que se avecina?

Lo comentado anteriormente, una reestructuración de los conciertos, de la puesta en escena, incluso de los temas, ya que habrá que defenderlos de una manera más cruda. Va a ser complicado, pero en ese reto es donde radica la fuerza de llevarlo adelante.

¿Se puede preguntar por el qué ha pasado para llegar a este punto?

Supongo que incluso el mejor corredor de fondo necesita parar para coger aire. No olvidemos que este proyecto lo comencé yo y es lógico que sea el último en abandonar el barco

Hemos visto que pese a los problemas tienes claro seguir cumpliendo los compromisos dentro de lo posible, claro ejemplo es el acústico de la otra noche junto a Pepecontrapepe ¿habrá parón momentáneo o el ritmo no va a parar?  

Mientras hayan conciertos, ganas e ilusión sería una falta de respeto para la gente que quiere seguir escuchando las canciones en directo el no hacerlo. Puede que no tengan la potencia del disco, pero bueno, ganarán en intimidad e incluso algunas puede que varíen. Intentaremos darle un lavado de cara a aquellas que lo necesiten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *