Paredes de Coura, uno de los festivales más longevos de la península, ya tiene sus primeras confirmaciones para la edición de 2015. Tame Impala, Temples, Father John Misty, Charles Bradley, Pond, Waxahatchee y Iceage aparecen como los primeros nombres del cartel este año.
Pese a su antigüedad (recordemos que comenzó un par de años antes que el FIB), nunca ha sido un festival muy famoso, hasta que el apadrinamiento por parte de Vodafone y su consecuente promoción disparó su popularidad durante la pasada edición, consiguiendo colgar el letrero de sold out, con un cartel que reunía desde grupos más comerciales como Franz Ferdinand o Chvrches a otros más alternativos como Mac de Marco, Conor Oberst o Kurt Vile, cerrando el último día con un enorme James Blake que se comió hasta al apuntador.
Pero el plato fuerte del Paredes de Coura no es el cartel, que carteles buenos tienen muchos festivales, lo mejor es el entorno. Aparentemente, y depende de qué tipo de festivalero seas (que en esto es como en todo, consumidores hay de muchos tipos), puede no resultar tan atractivo al no ser un festival de sol y playa. El Paredes de Coura se celebra en la Praia Fluvial do Taboão (ojo, que el agua está helada), y es todo bosque. El terreno frente al escenario principal forma una grada natural, donde te puedes sentar tranquilamente en el césped a disfrutar del concierto con una cerveza en la mano (cuyos precios, por cierto, suelen ser la mitad que en los festivales españoles), y ver cómo anochece tras los árboles que rodean el escenario.
Un festival de 10 en relación calidad/precio (85€ los cuatro días), que cuenta con hasta una guardería para que las numerosas parejas que van con sus hijos al festival puedan dejarlos allí un rato, dónde quizás el único fallo (aparte del frío), es que parte de la zona de camping está literalmente detrás del escenario principal, por lo que el tema de dormir puede complicarse a veces. Nimiedades.